viernes, 14 de marzo de 2014
miércoles, 5 de marzo de 2014
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
PARTIDA: MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
TIPO DE OBRA: CASA - HABITACIÓN (NUEVA)
Después de colar las zapatas se procedio al armado y colocación de las cadenas.
-Marro
-Flexómetro
-Cubeta
-Extensión
También se utilizó:
-Plomo
-Cuchara
-Palas
-Cajón
-Cuerda
-Pinzas
-Amarrador
UBICACIÓN: SOCOLTENANGO, CHIAPAS
DIRECCIÓN: 10ª CALLE SUR
BARRIO: ESQUIPULAS
C. P. 30390
PROPIETARIO: MAGDALENA ALFARO MORALES
ENCARGADO DE OBRA: ÁNGEL DÍAZ AGUILAR
Después de colar las zapatas se procedio al armado y colocación de las cadenas.
Los castillos quedaron colocados desde la cimentación.
En la fotografía se puede observar que se realizó la colocación de tablas para el cimbrado y posteriormente se empezaron a colar las cadenas.
Una vez fraguado el concreto se empezó a levantar los muros usando blocks de 15 x 30 cms.
En la fotografía podemos observar que una vez terminado el levantamiento de los muros se continuo con la colocación de las tablas para la cimbra.
Vista de la cimbra terminada.
Se continuo con el relleno de los castillos con la ayuda de una lamina acanalada para distribuir uniformemente el concreto.
En la fotografía se observan algunas herramientas que se utilizaron en el proceso:-Marro
-Flexómetro
-Cubeta
-Extensión
También se utilizó:
-Plomo
-Cuchara
-Palas
-Cajón
-Cuerda
-Pinzas
-Amarrador
martes, 4 de marzo de 2014
sábado, 22 de febrero de 2014
viernes, 21 de febrero de 2014
PARTIDA: CIMENTACIÓN
TIPO DE OBRA: CASA - HABITACIÓN (NUEVA)
UBICACIÓN: SOCOLTENANGO, CHIAPAS
DIRECCIÓN: 10ª CALLE SUR
BARRIO: ESQUIPULAS
C. P. 30390
PROPIETARIO: MAGDALENA ALFARO MORALES
ENCARGADO DE OBRA: ÁNGEL DÍAZ AGUILAR
El terreno es de fácil acceso, ya que se encuentra en una calle en la que no se dificulta el tránsito vehicular, lo que permite transportar fácilmente el material requerido para la obra.
En la fotografía se puede observar una vista de las excavaciones realizadas en la obra, después de haber retirado la parte de tierra vegetal que es la menos resistente.
En la excavación nos podemos dar cuenta del tipo de suelo. En este caso se trata de limo arcilloso.
El trabajo fue realizado por 4 peones en total, en un lapso de 6 días . Las herramientas que se utilizaron en la obra constan solamente de picos, palas; y para transportar el material extraído se utilizaron carretillas, botes de lámina y plástico. Cada trabajador obtuvo una remuneración de $125.ºº por jornada de trabajo.
La medida de los hoyos son de 80 x 80 x 80 cm.
Posterior al trabajo de excavaciones se comenzó el armado y colocación de plantillas.
Se utilizó varilla de 3/8
Colocación del castillo, encargado de soportar las cargas. Es una cimentación superficial del tipo zapata aislada.
Cada hoyo llevo 1 bolsa de cemento y se utilizaron piedras como agregado.
En la imagen anterior se puede observar el acabado.
jueves, 20 de febrero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)